Cómo sobrellevar los factores desencadenantes del consumo de sustancias: estrategias que realmente funcionan

¿Qué son los desencadenantes?

Los desencadenantes son personas, lugares, emociones o situaciones que hacen que alguien sienta la necesidad de consumir sustancias. Pueden ser externos, como caminar por un bar conocido o ver a otra persona bebiendo. O pueden ser internos, como sentimientos de estrés, soledad o incluso celebración. Los desencadenantes son diferentes para cada persona, pero todos tienen algo en común: pueden provocar antojos abrumadores.

Comprender los factores desencadenantes es uno de los primeros pasos para controlarlos. Cuando puedes reconocer qué es lo que desencadena esos antojos, tienes más probabilidades de responder de una manera que apoye tu recuperación.

Identificación de sus factores desencadenantes personales

La autoconciencia es clave cuando se trata de manejar los factores desencadenantes. Empieza por llevar un registro de cuándo te llegan los antojos. ¿Qué hacías? ¿Con quién estabas? ¿Cómo te sentías? Escribir esto en un diario o en una aplicación de notas puede ayudarte a observar patrones a lo largo del tiempo.

También puedes explorar situaciones pasadas que provocaron recaídas o cierres de llamadas. Reflexionar sobre esas experiencias sin juzgarlas puede ayudarte a prepararte mejor para el futuro. Cuanto más comprenda sus factores desencadenantes personales, más control tendrá sobre sus decisiones.

La evitación no siempre es una debilidad

A veces, la mejor manera de tratar un desencadenante es evitarlo por completo. Esto no es un signo de fracaso, es un signo de fortaleza y autoprotección. Si estar cerca de ciertas personas o lugares pone en riesgo tu recuperación, está bien establecer límites y tomar decisiones diferentes.

Evitar no significa huir. Significa ser honesto consigo mismo acerca de lo que necesita en esta etapa de la recuperación. A medida que pase el tiempo y adquiera más confianza, es posible que se sienta preparado para enfrentar algunos de estos desafíos con apoyo.

Cree una caja de herramientas de estrategias de afrontamiento

Los desencadenantes no desaparecen de la noche a la mañana, por lo que es útil crear un conjunto de herramientas para hacerles frente cuando surjan. Estas herramientas pueden ser sencillas, pero deben ser cosas que te ayuden a cambiar tu enfoque, calmar tu cuerpo o regular tus emociones.

Estos son algunos ejemplos:

  • Salga a caminar o haga ejercicio ligero
  • Llama a un amigo o patrocinador
  • Practica la respiración profunda o la atención plena
  • Escucha música relajante o tu podcast favorito
  • Escribe en un diario
  • Beba agua o coma un refrigerio saludable

Prueba diferentes estrategias y presta atención a lo que más te ayude. Con el tiempo, estas herramientas pueden convertirse en algo natural.

Planifique para situaciones de alto riesgo

Algunas situaciones son más difíciles que otras: las fiestas, las reuniones familiares o los cambios importantes en la vida pueden provocar emociones fuertes y antojos inesperados. Una forma de mantenerse preparado es crear un plan antes de entrar en una situación de alto riesgo.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿A quién puedo llamar si necesito ayuda?
  • ¿Cuál es mi plan de salida si empiezo a sentirme abrumado?
  • ¿Qué diré si alguien me ofrece una bebida o una sustancia?

Tener las respuestas a estas preguntas con antelación ayuda a reducir la ansiedad y aumenta las probabilidades de mantener el rumbo.

Utilice los sistemas de soporte con prudencia

La recuperación no es algo que deba hacer solo. Ya sea que se trate de un grupo de apoyo, un terapeuta, un amigo o una comunidad religiosa, conectarse con personas que entienden lo que está pasando puede marcar una gran diferencia.

Hablar con alguien que ha estado en tu lugar puede brindarte comodidad y nuevas ideas. En Counseling Solutions LV, ofrecemos apoyo ambulatorio tanto para la salud mental como para el uso de sustancias. Nuestro equipo autorizado está aquí para acompañarlo con compasión y cuidado.

Practica la autocompasión

Cuando un factor desencadenante te pilla desprevenido o tomas una decisión de la que te arrepientes, es importante que te trates con amabilidad. La recuperación no es una línea recta. Habrá días difíciles y reveses. Lo que más importa es cómo respondes.

La autocompasión significa recordarte que eres humano, que el progreso es posible y que tu pasado no define tu futuro. Cada día es una nueva oportunidad para elegir la salud y la curación.

Cuándo buscar ayuda

Si descubres que los desencadenantes son cada vez más difíciles de controlar por tu cuenta o si has tenido una recaída, puede que sea el momento de buscar ayuda profesional. Esto no significa que hayas fracasado. Significa que se está tomando en serio su recuperación y haciendo lo que es necesario para mantenerse bien.

Counseling Solutions LV brinda atención bilingüe con licencia a personas y familias en los condados de Lehigh y Northampton. Ya sea que esté comenzando su recuperación o que haya estado en este viaje durante un tiempo, estamos aquí para ayudarlo con herramientas prácticas y de comprensión.

Avanzando con fuerza

Controlar los factores desencadenantes es una habilidad para toda la vida, no una solución de una sola vez. Con el apoyo, la conciencia y las herramientas adecuados, puedes construir una vida segura, significativa y libre de sustancias. No estás solo en este camino, y cada paso que das es importante.